El Festival Metro de Almudévar hace parada con un cartel de lujo

Elefantes, Arco, Luis Fercán o Javier Ojeda, entre los artistas de este año



Foto: Elefantes.S. E.

El festival Metro de Almudévar vuelve este verano con una programación renovada y ambiciosa que consolida su apuesta por acercar la música de calidad a diferentes núcleos del municipio oscense. En esta segunda edición, la cita amplía su red de “paradas” y llegará a cinco escenarios únicos repartidos entre Almudévar y sus localidades: El Arco, La Balsa, Valsalada, San Jorge y Artasona.

El cartel reúne una cuidada selección de artistas que combina figuras consolidadas con talentos emergentes. Tras verse obligado a cancelar su actuación el año pasado por causas meteorológicas, el esperado concierto conjunto de Elefantes y Javier Ojeda tendrá finalmente lugar el 22 de agosto en La Balsa, uno de los escenarios principales del festival.

Un día más tarde, el 23 de agosto, este mismo enclave acogerá las actuaciones de Arco, en pleno auge de su carrera en solitario tras su etapa con El Puchero del Hortelano, y Mercedes Cañas, una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama nacional.

El recorrido musical arrancará el 4 de julio en El Arco con Luis Fercán, cantautor gallego que continúa ganando seguidores con su estilo íntimo y emocional. El 12 de julio, Valsalada será escenario del concierto de Del Desierto, que llevará su personal sonido alternativo a rincones poco habituales del circuito musical. El 18 de julio, el relevo lo tomará San Jorge, donde actuará La Mujer Inversa, con una propuesta sonora de marcado carácter introspectivo. Por su parte, Pared con Pared protagonizará la cita del 25 de julio en Artasona, aportando su particular energía al festival.

Detrás del festival está el Ayuntamiento de Almudévar, organizador de la cita, que cuenta con la colaboración de Producciones El Veintiuno y el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca (DPH). Como novedad, se ha anunciado que próximamente se revelarán también los DJ’s que formarán parte del programa.

El festival se estructura en dos tipos de paradas: las gratuitas, que se celebran en El Arco, Valsalada, San Jorge y Artasona, y las de pago, que tendrán lugar en La Balsa, con entrada individual o abono disponible. Las entradas y abonos todavía se pueden adquirir a través de la web oficial. El Abono La Balsa, válido para los conciertos del 22 y 23 de agosto, tiene un precio de 27,50 euros, mientras que las entradas individuales para cada jornada pueden adquirirse por 17,50 euros. 

(Publicado en Diario del Alto Aragón).