Ya lo he dicho, marzo ha sido para mí un mes inmejorable, con buenas actuaciones, mejores noticias y varios bonitos proyectos venideros.
-Día 1. Inicié el mes con la gente de Rock & Roll Star en Bilbao dentro del festival «Generación Tocata». Un viaje bastante paliza para interpretar apenas dos temas pero oye, salió la cosa bien, vi a mis amigos Jota y Ainhoa y acabé tomando unas copas en el Azkena la mar de a gusto, también junto al bajista Javi Cano (no es humano) y su amiga Begoña con quien tantas aventuras divertidas hemos corrido, me temo que, ejem, no publicables.
-Día 10. Estuve grabando un tema junto al Colectivo GOK (con quienes hice «Cerrando los ojos» junto al productor Manolo Toro) en un estudio situado muy cerquita de mi casa. La idea era haberlo hecho en el estudio del mentado Manolo Toro, pero contrajo una enfermedad gravísima que nos ha tenido a todos en vilo este mes. La gran noticia es que se ha recuperado felizmente y está en proceso de rehabilitación, voy a trabajar la mezcla y algún arreglo electrónico de la canción con una productora joven y por supuesto se la dedicaremos a Manolo. Aparte, voy avanzando con el material nuevo, confío en entrar en estudio de nuevo este mes de abril para ir registrando alguna canción más con otra gente, estoy probando con distintos productores y músicos.
-Día 19. Me invitaron al Congreso de C.C.O.O. para hacer tres canciones en formato acústico y aproveché para tocar por primera vez en directo con Miguel Núñez, el que fue pianista y director musical de Pablo Milanés los últimos 38 años de su vida. Salí especialmente contento porque me pusieron el reto de interpretar el Himno de Andalucía y no veas qué exitazo tuvimos, con toda la gente en pie. A pesar de ser o precisamente por ser andaluz siempre me ha dado un respeto enorme hacerlo, pero con Miguel conseguimos darle un toque muy particular que adecuaba la melodía a mi estilo. Creo que en breve me la pasan la actuación entera. Aprovecho para deciros que mañana mismo hacemos rueda de prensa en la que presento un nuevo proyecto precisamente junto a Miguel Núñez, con el que voy a hacer 3 actuaciones auspiciadas por la Diputación de Málaga en formato de piano, saxo, bajo y batería, con unos musicazos de caerte de espaldas. Para los días 9 y 11 de abril y 4 de mayo en las localidades de Málaga, Fuengirola y Vélez-Málaga, ¡no os lo podéis perder!
-Día 21. El estreno oficial de la temporada ha sido en Osuna (Sevilla), aunque ya hicimos una cosita antes en la fiesta privada de un amigo. El Teatro Álvarez Quintero es precioso y su rehabilitación lleva una preciosa historia detrás que hasta ha merecido un documental de Canal Sur. La gala surgió por medio de Alejandro Benavides, un fantástico teclista y arreglista con el que me he topado en varias ocasiones y cuya mamá fue la principal impulsora de la reforma del teatro, que estaba en absoluta ruina. Desgraciadamente no pudo ver su deseo cumplido, pero ahí está Alejandro para llevar el deseo de su madre, además lo invité a tocar un par de temas con nosotros y quedaron muy bien, pienso.
-Día 22. Sin solución de continuidad nos plantamos en Benalmádena para el «Javier Ojeda Presenta» que ha resultado ser un grandísimo éxito. Cambiamos bastante el repertorio respecto a Osuna y no solo por la presencia de invitados, cinco en total, que deslumbraron en sus respectivas intervenciones. Ya sabéis lo mucho que me gustan los mogollones y estos saraos que involucran a gente de distintas generaciones son mi debilidad, lo paso verdaderamente en grande. Y aún hubiese quedado la cosa mejor de haber acompañado el tiempo, y es que amagó con llover en un par de ocasiones y hacía un viento y frío realmente antipáticos. Aún así, aún estamos recibiendo felicitaciones y ¿quién sabe?, ojalá podamos repetir este formato más adelante, ya hay alguna propuesta para ello.
-Día 26. Si en el congreso del 19 los asistentes eran sindicalistas de izquierdas -lógico-, el contraste con esto que hicimos en el Gran Hotel Miramar no pudo ser mayor, era una gala de entrega de premios a destacados empresarios malagueños auspiciada por el Banco Sabadell y el periódico La Opinión de Málaga. Aquí me pilló uno de estos días en los que me pilla el punto simpático, la gente no paraba de reirse de mis chorradas y creo que nuestra intervención ayudó bastante a acabar la gala de manera más distendida. Regresé a casa dándole vueltas a la capacidad que he desarrollado con los años para salir indemne de casi cualquier sarao, si esto o lo de Comisiones me lo piden en los 90 hubiese sido incapaz de hacerlo.
-Día 29. Tocamos en la Sala La Llotja de Elche con David Quintero sustituyendo al felizmente recuperado Agu Sánchez, que previamente me había pedido este año la posibilidad de ausentarse en dos o tres bolos para ocuparse de sus asuntos. Ningún problema, David estuvo casi todo el año pasado con nosotros y todo el mundo sabe que es un muy buen guitarrista. El concierto volvió a estar total, algunos nos fuimos de fiesta después y con el cambio de hora y además nos plantamos en la furgoneta de regreso a casa casi de empalmadita, como cuando éramos chavales. Seguro que es síntoma del buen ambiente que hay en la banda y la sensación de optimismo por lo bien que van las cosas con respecto a actuaciones y demás.
¿Una nota triste? No exactamente, aunque sí melancólica. Daniel Lozano, nuestro teclista y guitarra acústica, musicazo que lleva acompañándome desde hace 7 años, se toma un descanso a partir de ahora. Su trabajo y obligaciones personales y familiares le han hecho decidir quedarse fuera de la gira temporalmente, básicamente por stress y porque, profesional como es el tipo, estaba viendo que iba a faltar en demasiadas ocasiones. Su puesto va a estar ocupado por Isaac Aguilera, que ya estuvo en mi banda en 2006-2007 y es además co-productor y/o director musical de mucho de mi material reciente. Por tanto, tengo la mejor solución para un tremendo problema. Aún así, Dani estará en alguna cosa que hagamos este verano, seguro. Ah, la música, qué profesión más complicada pero qué bonita que es.