Por la «Plaza de la Radio» también ha pasado la periodista Ana Rufián con su libro de oratoria y Javier Ojeda con la Muestra de artistas femeninas del Fulanita Fest
Entrevista disponible aquí: https://cadenaser.com/andalucia/2025/04/02/la-uma-premia-al-alumnado-de-secundaria-por-cazar-noticias-falsas-ser-malaga/
Málaga “A la caza de la noticia falsa: verificando desde el aula” es el nombre del proyecto de divulgación científica, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología e impulsado por profesorado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, que ha puesto en marcha un concurso para que los estudiantes de secundaria y bachillerato de la provincia desarrollen su pensamiento crítico y verifiquen la información que encuentran en internet y, especialmente, en las redes sociales.
El concurso está abierto hasta el próximo 30 de abril y consta de tres categorías: Cambio climático, Ciencias naturales y salud y Ciencias sociales, cada una de ellas con tres premios tanto para el alumnado participante como para sus centros educativos.
Para saber más detalles del concurso y de sus premios, se puede consultar el perfil del proyecto en Instagram @verificandodesdeaula, escribir un correo a cazanoticiafalsauma@gmail.com o visitar la web https://desinfoand.uma.es/actividades/. Así lo ha explicado en la «La Plaza de la Radio» Livia García, profesora titular de Sociología en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
La periodista Ana Rufián ha presentado en la SER su libro’Transmite tus ideas con seguridad y confianza’, una guía práctica e interactiva para hablar en público con éxito donde incluye teoría, ejercicios aplicables y recursos digitales. A lo largo de más de 170 páginas, Ana comparte anécdotas personales de su carrera como periodista televisiva y consejos clave para dominar el arte de la oratoria.
Este libro está diseñado para acompañar al lector en cada paso del proceso comunicativo, desde superar el miedo escénico hasta estructurar discursos efectivos. Una herramienta imprescindible tanto para principiantes como para profesionales.
El apartado musical de «La Plaza de la Radio» ha venido de la mano del cantante malagueño Javier Ojeda, promotor del Fultanita Fest nos ha dado información de la 3ª Muestra Musical de Artistas Femeninas, abierta a participantes de toda Andalucía, y que tendrá lugar de forma previa a la celebración de la cuarta edición del festival.
El puerto deportivo de Fuengirola será el escenario que acogerá el próximo 29 de mayo la actuación de las 3 finalistas, que serán elegidas por votación popular y un jurado profesional, y que además recibirán un premio económico de 1.000 euros. La ganadora del certamen, además, actuará en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y será la encargada de abrir el Fulanita Fest 2026. Para esa velada, el festival contará además con la actuación de MAMÔ FEST, un grupo de chicas creado especialmente para la ocasión, que en esta 3ª edición van a extender la fiesta que supondrá la gran final, donde se anunciará la ganadora.
Las jóvenes creadoras pueden enviar su material a muestra@fulanitafest.com hasta el próximo 20 de abril de 2025. Las artistas deberán presentar dos canciones en formato mp3 o en su defecto un videoclip (en caso de haberlo), así como una grabación o filmación casera (puede ser grabada con móvil) de una canción o fragmento de ella en directo. Ya puedes escuchar «La Plaza de la Radio».
(Publicado en Cadena SER).