Anhelo generacional en «Ciudad Matriz», el debut de la malagueña Alba LaMerced

La cantautora malagueña Alba LaMerced presenta Ciudad Matriz, un álbum conceptual escrito desde la belleza pero también desde la reivindicación. Producido por Carlos Manzanares y con colaboraciones de Javier Ojeda y El Jose, el disco aborda los desafíos de su generación en el mundo actual. Alba lo presentará en directo en Granada (4 de abril, Taberna JJ) y Málaga (19 de abril, Sala Marte).

Ciudad Matriz es mucho más que un conjunto de canciones; es una obra conceptual que pone voz a los desafíos de los jóvenes y los no tanto en un mundo cada vez más acelerado y mercantilizado. A través de doce temas, Alba aborda cuestiones como la crisis de vivienda, la dificultad para la emancipación, la presión social y la búsqueda de identidad en un entorno urbano que, lejos de ser un refugio, se convierte en un desafío constante. «La ciudad, como ecosistema en el que se desarrollan nuestras vidas, es una especie de matriz simbólica que, desgraciadamente, en demasiadas ocasiones está intoxicada por las enormes dificultades y trampas que esconde, especialmente para la juventud», comenta Alba LaMerced. La artista también destaca que el álbum es su manera de narrar la experiencia de una generación que lucha por encontrar su sitio en un mundo lleno de obstáculos: “Quería hacer un disco que hablara de nuestra realidad sin perder la emoción y la belleza de la música».

El álbum explora temas como la igualdad de género, la precariedad laboral y el esfuerzo diario de la juventud en un modo multitarea exigente. Canciones como La Ciudad y Déjame abordan estos temas con un enfoque poético y reivindicativo. Ella se inspira en la literatura beat para retratar la incertidumbre y la búsqueda de sentido en la ciudad, mientras que La Piel refleja ese carácter cosmopolita que describe el sonido  de un álbum que abraza el folklore de aquí y de allá. “Desde pequeña he escuchado muchos tipos de música. El flamenco ha sido una de las más presentes en mi infancia y adolescencia, pero también me emocionan mucho las músicas de Sudamérica.»

La portada de Ciudad Matrizes una pieza de arte en sí misma, concebida como una fusión entre tradición y modernidad. Ilustrada con técnica tradicional por Sergio Camacho, evoca la estética de Julio Romero de Torres, pero con un giro contemporáneo. La imagen representa a una mujer con un velo de contaminación sobre su rostro, simbolizando el impacto del entorno urbano en la identidad y la vida cotidiana. “Refleja ese encuentro entre dos mundos y nos lleva a pensar en cómo resolver y orientarse en esa encrucijada”, explica Alba. La portada no solo captura la esencia del álbum, sino que también refuerza su mensaje de búsqueda de belleza en medio del caos urbano.

El álbum ha sido producido por Carlos Manzanares, conocido por su trabajo con artistas como El Kanka y Muerdo. La producción dota a Ciudad Matriz de una riqueza instrumental que mezcla sonidos acústicos con arreglos contemporáneos, logrando un equilibrio entre lo clásico y lo moderno. Además, el disco cuenta con la participación de artistas como Javier OjedaEl Jose y Ángela González, quienes han sumado su talento a esta propuesta. En particular, la canción El Bar, junto a El Jose, trata sobre la desaparición de los bares tradicionales en las grandes ciudades debido a la gentrificación. “Los bares han sido siempre lugares de encuentro y de creación de comunidad, pero cada vez desaparecen más, dejando paso a franquicias impersonales”, reflexiona Alba (…)

(Publicado en Mondo Sonoro).