Javier Ojeda a ese lado de la carretera. Por Rafael Gómez de Marcos

Foto: Danza Invisible a ese lado de la carretera.

«Cuando oigo la versión de los malagueños Danza Invisible, salto como un resorte, la bailo y la coreo como el primer día»

Javier Ojeda llevaba 42 años poniendo voz y cara a Danza Invisible, labor que compaginó desde 1999 con su carrera en solitario. Nacidos como banda en verano de 1981 en Torremolinos, los malagueños, eran una de las bandas de mayor éxito en los ochenta, se despiden con una gira de doce conciertos que arrancó el 23 de marzo de 2024, bautizada como una de sus canciones: “Sin decir adiós”.

En 1988 Danza Invisible se marcó un Lp más que completo “A tu alcance”, con el que consiguieron enganchar a jóvenes y menos jóvenes, un puñado de canciones muy frescas, que aún perduran en la memoria de muchos. “Bright side of the road” es una canción compuesta por Van Morrison, “El Ogro de Belfast”, que apareció en 1979, en su álbum “Into the Music”.

A Javier Ojeda, le dio muy fuerte por Van Morrison, estando grabando en Manchester el disco de “Música de contrabando” (1986), iba con una lista de los mejores discos de la historia del New Musical Express, y se compró discos de Bob DylanJoni Mitchel, los Isley Brothers, alguno de Van Morrison, entre ellos “Into the Music”. Un disco que ponía una y otra vez en la furgoneta, contagiando el entusiasmo por Van Morrison a toda la banda.

Montaron la canción para tocarla en directo, pero decidieron grabarla en castellano como cara B del maxisingle “Reina del Caribe”, pero la compañía les convenció para que figurara en el Lp “A tu alcance”.

Tuve la suerte de grabar para TVE uno de sus conciertos en la sala La Riviera de Madrid y desde la admiración y respeto que tengo a Van Morrison, puedo decir que después de tanto tiempo, cuando oigo la versión de los malagueños, salto como un resorte, la bailo y la coreo como el primer día.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: «Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral».

(Publicado en La Paseata).